Fade Ignacio
Maximiza el Precio de tu Empresa
junio 10, 2017
Propiedad Privada
El Banco Popular y el fin de la propiedad privada
junio 14, 2017
Mostrar todo

El Embajador de Israel en España con Empresas e Instituciones Asturianas en Gijón

The following two tabs change content below.
Inin Abogados está constituida por un equipo multidisciplinar de profesionales especialistas en el ámbito jurídico y económico-financiero, con capacidad para abordar los complejos procesos de diagnóstico, reestructuración empresarial, tanto operativa como financiera y compra venta de unidades de negocio complejas.

El Embajador de Israel en España con Empresas e Instituciones Asturianas en Gijón

El pasado viernes 24 de marzo, se celebró un Almuerzo Coloquio, al que asistió el Embajador de Israel en España, D. Daniel Kutner y personalidades del mundo de la empresa, entidades financieras e instituciones.

El encuentro organizado por nuestro socio Ignacio Blanco, copatrocinado por ININ Venture Capital & Restructuring y FADE, se inició con una breve introducción llevada a cabo por nuestro socio (se adjunta pdf) y a continuación el Sr. Embajador expuso como Israel se había convertido en una Start Up Nation.

Se contó en el acto con la presencia del Rector de la Universidad de Oviedo, que escuchó con atención las políticas de inversión el I+D, así como la colaboración del estado de Israel con el mundo académico y universitario que el embajador considera parte importante del éxito tencológico del país. No en vano, Israel cuenta con más de 5.000 Start Ups, 250 centros de i+d, emplea el 4,5% de su PIB en I+D Civil y mantiene la mayor concentración de empresas tecnológicas del mundo fuera de Silicon Valley. De hecho, el 73% de sus exportaciones son alta tecnología.

Al almuerzo asistieron grandes empresas regionales, representadas al más alto nivel, del ámbito del transporte, la banca, las infraestructuras, los servicios, la sanidad, las nuevas tecnologías, la constucción, la inversión y la universidad. Así como organizaciones empresariales, como FADE copatrocinadora del encuento y la Camara de Comercio de Gijón.

Se plantearon cuestiones de diveresa índole, concluyendo todos los asistentes en la necesidad de estrechar lazos institucionales y empresariales con Israel, proponiéndose como objetivo una proxima reunión a la mayor brevedad posible en la que se pueda profundizar en el desarrollo de las relaciones comerciales y empresariales de empersas de la región con empresas e instituciones israelíes.

Breve resumen sobre las oportunidades en ISRAEL

Israel es un país de 8,5 millones de habitantes que prevé alcanzar los 12 millones en 2034, con un producto interior bruto que supera la cuarta parte del pib español y una renta per cápita de 34.355 € en 2016, frente a los 24.000 € de España.

Un país que crece por encima de la media de la OCDE, con una tasa de paro del 5,2%, considerado pleno empleo en el país por su peculiaridades demográficas, con un crecimiento previsto para el 2017 y 2018 del 3,3% y 3,1% respectivamente.

Cuenta con más de 5.000 Start Ups, 250 centros de I+D, emplea el 4,5% de su PIB en I+D Civil y mantiene la mayor concentración de empresas de nuevas tecnologías del mundo fuera de Silicon Valley. El 73% de sus exportaciones son alta tecnología.

Cuenta con más de 1.700 fondos de venture capital residentes y es por todo ello por lo que presenta interesantes oportunidades para la empresa española y asturiana, no sólo en el sector de las nuevas tecnologías:

 

Al tratarse de una economía en crecimiento con un sector inmobiliario en alza, los bienes industriales intermedios y los productos hábitat son muy bien recibidos. Entre los españoles se encuentran los azulejos, el acero para la construcción, la pasta de papel, los elementos de decoración, el mobiliario, etc.
Israel cuenta con grandes necesidades en ámbitos como las grandes obras públicas, la construcción de infraestructuras, la gestión de residuos, el aprovechamiento de energías renovables, transporte de viajeros o los servicios industriales.
Se han descubiertos dos grandes yacimientos de gas que colocarían al país entre los 25 con las mayores reservas mundiales. Lo que requerirá fuertes inversiones en infraestructuras y maquinaria pesada.
El sector eléctrico está en manos de un monopolio público. Se prevé que en un futuro próximo el 80% de la producción eléctrica se genere privadamente, por lo que se prevén grandes inversiones y oportunidades de negocio. Algo que experimenta hoy TSK participando en la construcción de la mayor planta termosolar del mundo que se construye en el desierto del NEGEV.
El sector bancario precisa de reformas, no hay casi entidades extranjeras y el objetivo del gobierno es reducir las barreras a nuevos participantes facilitando la obtención de licencias. Los israelíes están a la cabeza mundial en tecnología Fintech, pero carecen de la experiencia y práctica bancaria de las grandes empresas financieras españolas, por lo que las sinergias y las oportunidades de negocio son muy interesantes.
El sector de la construcción atraviesa una preocupante burbuja inmobiliaria. Se busca la entrada de nuevos operadores extranjeros y se subvencionan operaciones de suelo para construcción, así como la adquisición de nuevas viviendas, buscando evitar las operaciones puramente especulativas. Los precios de la vivienda subieron un 8% en

Inin Abogados
Inin Abogados
Inin Abogados está constituida por un equipo multidisciplinar de profesionales especialistas en el ámbito jurídico y económico-financiero, con capacidad para abordar los complejos procesos de diagnóstico, reestructuración empresarial, tanto operativa como financiera y compra venta de unidades de negocio complejas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies